Estos son los resultados crudos de una encuesta que comenzara hace más de una semana, cuando nuestra conexión a interné se interrumpió misteriosamente. Estamos en condiciones de afirmar a boca de urna esta proyección.
Con su valiosa participación podemos afirmar sin dudas: la cinta isladora no agarró.
¿Garito la puso mal? ¿El Omar no sabe ponerla? ¿La mafia nos vendió cinta vencida? ¿Había que usar teflón? Seguramente se conjugaron todas estas variables y el resultado fue una conexión precaria, endeble, para beneplácito de todos aquellos que no nos quieren ver onlaing, llámense bodegueros del mundo, Evelyn Gómez, mafia kagoshimeña, mocosos maleducados, capitán Nemo, Doris, mafia del billete, pulpo Manotas, Acuamán, Bob Esponja, Sirenita, Jaccustó.
Vayan para ellos este pito catalán y esta “mala noticia”: aquí decimos presente, volvimos para quedarnos mal que les pese!
Habiendo evaluado estos resultados, el pueblo isleño de común acuerdo resuelve:
1. Confirmar que el Sr. Dalmiro Elbleca, que desde hace… días custodia la conexión, continúa con vida.
2. Mandar al plomero matriculado Ing. Plm. Dr. Pierre D. Elñoca a enteflonar completamente el área de conexión, y al Coro de Cámara de Soldadores Autógenos “El estaño” a blindar totalmente la zona.
3. No haciendo falta custodia alguna, quede el cable a la buena de los mares.
4. Cerrado el tema, se levanta la reunión.
5. Nadie desconcentra.
6. El Coro de Mecánicos de Calabria se consolida interpretando “O sole mío” siendo coreado por los presentes.
7. Se pide un bis.
8. El tenor Grasso toma la palabra para anunciarnos: “El coletivo de Agarrame que lo ammazzo está pronto, le reconvertimos el motor y lo recapamos (estaba preñado). Adesso funca a cuerda y energía solar. Lo tenemos en la fosa del yerta esperando chofer”(los memoriosos recordarán que en los festejos de San Agarrame, Simba Kinte en nombre de la Isla toda nos regaló un auténtico colectivo 60 que se encontraba desde entonces siendo reparado por los afinados mecánicos).
9. Encolumnados tras los muchachos, con paso de tarantella y cantando “Il popolo napoletano” nos apersonamos en el taller mecánico del Coro, llevando en andas al nonno (gritaba “Ma io no sono napoletano, sono di Calabria” pero nadie lo oyó).
10. Se resuelve por aclamación ensordecedora ponerlo en marcha.
11. A punta de colmillo de morsa, se obliga a los coreutas a entonar el bis solicitado (véase 7).
Visto y considerando que no hay un solo colectivero en toda la Isla, se aprueba el siguiente
REGLAMENTO DEL COLECTIVO ISLEÑO “AGARRAME LA PARADA”
1. El colectivo “Agarrame la parada” es gratuito, laico y obligatorio.
2. El colectivo funciona con paneles de energía solar durante el día, y por la noche funciona a cuerda.
3. Todo aquel mayor de 3 años que subiere o subiese al mismo, deberá dar al menos diez vueltas a la cuerda localizada en la trompa, independientemente de la hora.
4. El interno será conducido en forma aleatoria por el pasaje mismo.
5. Deberá tomar el volante el primero en subir, y cuando descienda por atrás se lo pasará al pasajero más próximo.
6. En caso de ser el último, lo estacionará en donde descendiere y lo dejará en cambio, teniendo la precaución de informar la localización del mismo mediante mensaje espam telepático.
7. Quienes lo estacionasen en la zona costera, deberán prestar especial atención a la pleamar, para evitar que cuando suba la marea la corriente arrastre al móvil.
8. El recorrido se establecerá por orden de subida y a convenir entre los pasajeros, teniendo prioridad las mujeres embarazadas y todo aquel que tuviere o tuviese una cita.
9. Por tratarse de un clima benigno, hacer caso omiso del cartel que reza “Prohibido abrir las ventanillas en época invernal o de bajas temperaturas”.
10. Por carecer la Isla de emisora radial alguna, es obligatorio corear durante todo el trayecto, o silbar en su defecto.
11. Queda terminantemente permitido viajar con mascotas.
12. La bocina no funciona.